domingo, 6 de abril de 2025

"¿Sorolla en un Hospital?". Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

Hospital Universitario Puerta de Hierro
Calle Joaquín Rodrigo, 1
Majadahonda Madrid

Una exposición de Sorolla pensada para el bienestar, fue inaugurada el 15 de abril, de 2024 con motivo de la celebración del Día Mundial del Arte.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, acoge la exposición '¿Sorolla en un Hospital?', promovida por la Fundación Cultura en Vena.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro es el primer centro hospitalario en recibir esta exposición, que anteriormente ha itinerado por pueblos de menos de 100 habitantes en la Comunidad Valenciana. Esta actividad se enmarca en el Plan de Humanización del Hospital, que forma parte de la estrategia de Humanización desarrollada por la Consejería de Sanidad.

La muestra está compuesta por reproducciones de obras cedidas a la fundación por instituciones como el Museo Sorolla, Museo del Prado, Museo Carmen Thyssen Málaga, Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo d’Orsay (París) y la Hispanic Society of America (Nueva York).

La cultura beneficia seriamente la salud: ese es el eslogan de Cultura en Vena, la fundación que promueve esta exposición y que acerca las artes al entorno sanitario y a las regiones en riesgo de despoblación con el fin de mejorar el bienestar de las personas. Desde esta perspectiva, y con motivo del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla i Bastida (1863-1923), el Hospital Puerta de Hierro acoge una nueva exposición itinerante dentro del programa de Arte Ambulatorio de la Fundación Cultura en Vena titulada ¿Sorolla en un hospital?, que visitará hospitales de todo el territorio nacional.

Puerta de Hierro ha incorporado en los últimos años diversas iniciativas y programas destinados a la humanización de la actividad asistencial y de las instalaciones del centro, siempre con el objetivo de hacer la estancia en el hospital más agradable tanto para los pacientes como para sus acompañantes, así como para los propios profesionales sanitarios.



Después del baño, La bata rosa 1916 Joaquín Sorolla

Transportando la uva. Jávea 1900 Joaquín Sorolla

Patio de la casa Sorolla, 1917 Joaquín Sorolla

Saliendo del baño 1915 Joaquín Sorolla

Hora del baño 1909 Joaquín Sorolla


Corriendo por la playa 1908 Joaquín Sorolla

El baño del caballo 1909 Joaquín Sorolla


Sol de la tarde 1903 Joaquín Sorolla

Vendiendo melones 1890 Joaquín Sorolla


Cosiendo la vela 1896 Joaquín Sorolla

Tocando la guitarra 1889 Joaquín Sorolla

Clotilde leyendo 1900 Joaquín Sorolla

Corriendo por la playa Valencia 1908 Joaquín Sorolla

Mis hijos 1904 Joaquín Sorolla


Madre 1895-1901 Joaquín Sorolla 

¡Aún dicen que el pescado es caro! 1894 Joaquín Sorolla

Nadadora. Jávea 1905 Joaquín Sorolla

viernes, 21 de marzo de 2025

"Hijos de la Naturaleza"

Centro Sociocultural Valle Inclán
Calle Arzobispo Morcillo, 7
Fuencarral-El Pardo 
🚇Barrio del Pilar/Begoña

Exposición de pintura a cargo de "Toza Luna" María del Carmen Francisco Jiménez.



Se puede ver gratuitamente hasta el 27 de marzo. La sala permanecerá abierta al público de lunes a viernes, de 9:00 a l4:00  y de 16:00 a 21:00 h.



Centro Sociocultural Valle Inclán

Caballitos de mar

Instinto maternal

Inocencia

Mi universo

Conversaciones

Platonismo

Sentir de sirena

Seducción

Extraterrestre

Entre leones

Mi pequeño

Incompatiblemente unidos

Puente al atardecer

Platero yo

Alambrista en París

Los bebés

Entre volantes

Puro arte

El abanico

Persiguiendo sueños

Sueño alado

Sueño alado

Hijos de la naturaleza

Amor vintage

Nenúfares

Paz interior

Atrapados

Amor de madre

© Ángela

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...